Etiquetas
A través del siguiente cuadro podremos observar en una línea de tiempo sobre el desarrollo de la Administración de Operaciones y Servicios.
Década | Concepto | Instrumento | Originador |
1910 | Principios de la administración científica | Conceptos y práctica formales del estudio de tiempos | Frederick W. Taylor (USA) |
Psicología Industrial | Estudio de movimientos | Frank y Lilian Gilbreth (USA) | |
Línea móvil de montaje | Gráficas de programación de actividades | Henry Ford y Henry L. Gantt (USA) | |
Tamaño de lote económico | Tamaño del lote económico aplicado al control de inventarios | F.W. Harris (USA) | |
1930 | Control de calidad | Muestreo y tablas para el control estadístico del control de calidad | Walter Shewhart, H.F. Dodge y H.G. Romig (USA) |
Estudio de Hawthorne sobre la motivación de los trabajadores | Muestreo de actividades para el análisis del trabajo | Elton Mayo (USA) y L.H.C. Tippett (Inglaterra) | |
1940 | Equipos multidisciplinarios para enfoques de problemas de sistemas complejos | Método Simplex para la programación lineal | Grupos de investigación de operaciones (Inglaterra) y George B. Dantzing (USA) |
1950-1960 | Enorme desarrollo de herramientas para la investigación de operaciones | Simulación, teoría de la fila de espera, teoría para la toma de decisiones, programación de proyectos para las técnicas PERT y CPM | Muchos investigadores de USA y Europa Occidental. |
1970 | Utilización generalizada de las computadoras en los negocios | Programación del taller, control de inventarios, pronósticos, administración de proyectos, MRP | Encabezada por los fabricantes de computadoras, en particular, IBM: Joseph Orlicky y Oliver Wight fueron los principales innovadores de MRP (USA) |
Producción sincronizada | Producción en masa en el sector de los servicios | Restaurant McDonald´s | |
1980 | Paradigma de la estrategia de producción | La producción como un arma para la competencia | Cuerpo docente de Harvard Business School (USA) |
Producción esbelta JIT, TQC y automatización de la fábrica | Kanban, poka-yokes, CIM, FMS, CAD/CAM, robots, etc. | Tai-Ichi Ohno de Toyota Motors (Japón), W.E. Deming y J.M.Juran (USA) | |
Producción sincronizada | Análisis de cuellos de botella, OPT, Teoría de restricciones. | Eliyahu M. Goldratt (Israel) | |
1990 | Administración por la calidad total | Premio Baldrige a la calidad, ISO 9000, desarrollo de la función de la calidad, ingeniería concurrente y valor, paradigma de la mejora contínua | National Institute of Standards and Technology, American Society of Quality Control (USA) e International Organization for Standardization (Europa) |
Reingeniería de los procesos de la empresa | Paradigma del cambio radical | Michael Hammer y grandes despachos de asesoría (USA) | |
Calidad Six-Sigma | Instrumento para mejorar la calidad | Motorola y General Electric (USA) | |
Empresa electrónica | Internet, World Wide Web | Gobierno de Estados Unidos, Netscape Communication Corporation y Microsoft Corporation | |
Administración de la cadena de suministro | SAP/R3, software cliente/ servidor | SAP (Alemania), Oracle (USA) | |
2000 | Comercio electrónico | Internet, World Wide Web | Amazon, eBay, America Online, Yahoo! |
Ciencia de los servicios | Aplicación de la tecnología de la información para mejorar la productividad de los servicios | FedEx y Schwab, por mencionar algunos (USA) |