• Acerca de:

Pedro Lara V.

~ Crecer sustentablemente

Pedro Lara V.

Archivos mensuales: agosto 2020

LA CONTINUIDAD

11 Martes Ago 2020

Posted by pedrolarav in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

dirección de empresas

Tener o asignar una posición ejecutiva es en principio como haber recibido un título nobiliario, sólo que ahora le llaman Gerente o Director, pero de ninguna manera se ha ganado hasta el momento inicial el liderazgo del grupo.

En los momentos difíciles es cuando se muestra quién es quién en las empresas; es ahí, cuando las circunstancias no son amigables cuando el Director tiene que tomar la batuta y estar al frente de la empresa demostrando firmeza, sabiduría, paciencia y templanza.

Cuando un director se “Achica” ante una situación de incertidumbre en la empresa, ya sea por un evento personal o porque ya ha dejado de pensar, lo más conveniente es que de un paso de costado y permita que otro ejecutivo tome su posición para llevar el barco a buen puerto.

Siempre que nos indican que para disminuir los costos la mejor solución es despedir al personal, lo que manifiestan abiertamente es una falta completa de planeación estratégica y financiera de la empresa. No nos gusta ahorrar, todo lo queremos hacer a corto plazo, los beneficios a corto plazo, el ROI a corto plazo, no queremos ser disciplinados pero sí deseamos obtener todos los beneficios sin pensar en el futuro.

Desgraciadamente cada día vemos que las segundas o terceras generaciones de personas que heredan las empresas no tienen los perfiles necesarios para sostener lo que tanto trabajo les costó a sus familiares y terminan o cerrando las organizaciones o en el mejor de los casos vendiéndola, no sin antes desangrar a la compañía.

Es muy complejo dirigir una empresa, porque requiere de la “Técnica”, lo cual significa amplios conocimientos, pero también y al mismo tiempo del “Arte” para alinear diversas visiones y objetivos de personas para un bien común y sustentable.

Muchos pueden estudiar para ser directores, algunos tendrán títulos universitarios que avalan sus conocimientos, pero eso no les da la fortaleza para serlo. Se requiere experiencia y tiempo, haber enfrentado circunstancias que sólo da el estar al frente del cañón.

Formar directivos es una obligación de los actuales directores, sin embargo, como personas no queremos retirarnos de la operación porque es adictiva. Y no queremos porque no tenemos un plan alternativo.

Formar un Gobierno Corporativo es una solución adecuada para la empresa y las personas, sin embargo no todos estamos dispuestos a hacerlo, ya que requiere disciplina, mucho trabajo, humildad y visión a largo plazo.

Pedro Lara V.

Director de empresas.
Consultor.
Catedrático.
Conferencista internacional en temas de Planeación Estratégica, Gobierno Corporativo y Ética Empresarial.

Entradas recientes

  • Los efectos de la desconfianza
  • LA CONTINUIDAD
  • FRACASO ROTUNDO
  • Las empresas no son lo que dicen ser
  • Un Héroe

Archivos

  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012

Categorías

  • Ética Empresarial
  • Dirección Empresarial
  • Gobierno Corporativo
  • Stakeholders
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.