Fui criado con principios morales comunes. Cuando era niño, las madres, padres, profesores, abuelos, tíos y vecinos eran las autoridades dignas de respeto y consideración. Cuanto más próximos o más viejos, les teníamos más afecto.
Inimaginable responder maleducadamente a los más ancianos, ni a maestros o autoridades… confiábamos en los adultos porque todos eran padres, madres o familiares de todos los chicos de la cuadra, del barrio, de la ciudad… teníamos miedo apenas de lo oscuro, de los sapos, de las películas de terror.
Hoy tengo una tristeza infinita por todo lo que hemos perdido. Por todo lo que mis nietos un día temerán. Por el miedo en la mirada de los niños, jóvenes, viejos y adultos. Derechos humanos para criminales, deberes ilimitados para ciudadanos honestos. Pagar las deudas es ser tonto… amnistía para los estafadores y asesinos… no tomar ventaja es ser necio.
¿Qué paso con nosotros? Profesores maltratados en las aulas, comerciantes amenazados por traficantes, rejas en nuestras ventanas y puertas. ¿Qué valores son estos? Autos que valen más que los abrazos, hijos queriendo regalos por pasar de curso, celulares en las mochilas de los recién salidos de los pañales.
¿Qué vas a querer a cambio de un abrazo? Más vale un abrigo Armani que un diploma. Más vale una pantalla gigante que una conversación. Más vale un caro maquillaje que un helado. Más vale parecer que ser…
¿Cuándo fué que todo desapareció o se hizo ridículo? ¡Quiero quitar las rejas de mi ventana para tocar las flores!. Quiero sentarme en la vereda y tener la puerta abierta en las noches de verano. Quiero la honestidad como motivo de orgullo. Quiero la rectitud de carácter, la cara limpia y la mirada a los ojos. Quiero la vergüenza y la solidaridad. Quiero la esperanza, la alegría, la confianza, la Fé…
¡Vivir el retorno de la verdadera vida, simple como la lluvia, limpia como un cielo de abril, leve como la brisa de la mañana!.
¡Deshazte del “TENER”, vive el “SER”! Adoro mi mundo simple y común. Tener el amor, la caridad, la solidaridad como base. La indignación delante de la falta de ética, de moral, de respeto…
¿Cómo vamos a volver a se “gente”? Adquiriendo y desarrollando actitudes más positivas para construir un mundo mejor, más justo, donde las personas respetemos a las personas.
¿Utopía? NO ¿…o sí?, ¿Quién sabe?… Nada perdemos con hacer el intento… Lo triste del asunto es que si seguimos actuando igual como hasta ahora, tendremos que asumir las consecuencias de una sociedad con pérdidas de valores.
Hagámoslo por nuestros hijos, no tanto por nosotros. No te preocupes en ver qué tipo de mundo le dejamos a nuestros hijos, mejor preocúpate en ver qué tipo de hijos le dejas a este mundo.
Notas del Lic. Mayoral Casillas.
Muy agradecido por esta nota, extraña uno aquellos dias, Dios quiera y regresen pronto o alguien haga algo para que empiece a llegar, saludos.
Muchas gracias por su comentario y aportación.
Saludos
En esta entrada en especial me ha gustado de tu blog. A veces se me agotan las fuerzas al ver un mundo lleno de mentiras, soberbia e hipocresía que no da paso a los valores del corazón.
Me gustaría recuperar la ilusión de vivir y compartir y considero que de no hacerlo lo pagaremos con el dolor y la pérdida del amor y la sonrisa.
En este caso gracias con el corazón por su aportación
Muchas gracias por sus conceptos y a pesar de todo lo que pudiera suceder externamente, el mantener su entusiasmo.
Saludos
Palabras que por lo menos cada año llegan a nosotros para leer, escuchar o aun salen de nuestra mente, sin embargo nunca son demasiado para reflexionar. Afortunadamente soy profesora de una preparatoria del DF y todavía vivo el respeto de mis alumnos, escucho sus sueños que son muy similares a los que en su momento tuvimos y por supuesto que valoran su propio esfuerzo. Desgraciadamente son más los que desertan por vivir en una familia, una comunidad y una sociedad que los arrastra en su loca carrera DEL TENER y DEL VICIO. Sigamos trabajando un 100% para influir en un 0.00001% en dejarle mejores personas al mundo.
Estimada Dora Hilda:
Si logramos influir positivamente en varias personas durante nuestra vida, el efecto multiplicador será mayor y benéfico para las personas, la sociedad y el país.
Muchas gracias por su entusiasmo y comentarios.
Saludos