Etiquetas
Un líder-facilitador es alguien que tiene en mente la filosofía de que un líder no hace por los demás lo que ellos pueden hacer por sí mismos. Un líder- facilitador es una persona que:
➢ Escucha con atención;
➢ Hace preguntas y escucha la totalidad de la respuesta;
➢ Se reserva su opinión y mantiene una mentalidad abierta;
➢ Busca activamente las ideas y opiniones de los demás;
➢ Alienta la expresión de diferentes puntos de vista;
➢ Enseña a los demás cómo resolver problemas sin resolverlos por ellos;
➢ Enseña y aconseja a los demás sin decirles qué tienen que hacer;
➢ Organiza la información y los datos para que los demás puedan entenderla y actuar positivamente;
➢ Modela el comportamiento que quisiera ver en los demás;
➢ Sabe cómo conjuntar al personal adecuado para la tarea;
➢ Es consciente de sus propias limitaciones y sabe quién está mejor calificado para tomar una decisión o completar una tarea;
➢ Ayuda al grupo a decidir por consenso y lucha por lograr una situación de ganar-ganar;
➢ No se apropia del mérito de lo que hacen otros o el grupo, sino que se asegura de que el reconocimiento sea otorgado a la o las personas que lo merecen;
➢ Comprende que la diversidad puede afectar positivamente al trabajo en equipo;
➢ Comprende que los individuos se sienten motivados en formas muy diferentes y está dispuesto a trabajar con ahínco para satisfacer estas necesidades individuales;
➢ Comparte el poder y la autoridad con los demás;
➢ Alienta a los integrantes del grupo a hacerse responsables de los problemas planteados, los temas discutidos, las acciones y los proyectos;
➢ Busca la manera de ayudar a que el grupo cumpla con sus objetivos;
➢ Encuentra las oportunidades para recompensarlos desempeños notables y minimiza los castigos por los comportamientos mediocres;
➢ Exhibe una actitud de firmeza en cuanto a los objetivos y es flexible en lo que respecta al proceso para lograrlos;
➢ Ha pertenecido a grupos heterogéneos y tiene una experiencia positiva al respecto (no ha operado exclusivamente con gente muy similar a él);
➢ No le teme a los conflictos; y
➢ Comprende y reconoce que las necesidades individuales de los empleados (sociales, personales, laborales, estilo de vida, preferencias, etc.) afectan al trabajo en equipo y que éstas características pueden ser favorables para el grupo.
Y Usted es un líder facilitador?
Gracias por redactar este artículo Pedro.
Mientras lo estaba leyendo (desde el título hasta la última pregunta) inmediatamente pensé en ti, y en reconocer que para mí a sido una suerte tenerte como líder inspirador y facilitador del crecimiento de las personas que formamos parte de tu equipo de trabajo.
Es un honor trabajar contigo
Muchas gracias Paulina, el placer y honor ha sido todo mío en poder encontrar a una persona tan profesional como tú.
Recibe mi agradecimiento y beneplácito.
Saludos
Muy bien! es un hecho que difícilmente se puede dominar el arte de ser lider. Reconozco que estoy todavía lejos de poder tener todos los atributos y comportamientos de un líder facilitador, así que te agradezco que sigas publicando este tipo de artículos me ayudan mucho a saber como quiero guiar a mi gente!
Estimado Hector:
Agradezco mucho tus comentarios y el estudio contínuo, como seguramente lo haces, te llevará a mantenerte como el gran líder que eres.
Recibe mi reconocimiento y agradecimiento.
Saludos